Posts

Showing posts from May, 2017

CURACIÓN DE CONTENIDOS

Entendemos por curación de contenidos el proceso de filtrar, agrupar y seleccionar la información que nos llega de diferentes fuentes de manera que podamos utilizar la que realmente nos resulte interesante. De todas las posibles herramientas para la curación de contenidos, las dos herramientas que suelo utilizar son Pocket y Symbaloo. Pocket es un lector de notícias gratuito, perfecto para recopilar artículos que se quieren leer más tarde. Podemos guardar vídeos, imágenes, mensajes en Twitter y cualquier página web. Symbaloo es un marcapáginas digital que te permite organizar los links que utilias con más frecuencia, a la vez que puedes recopilar todos tus recursos online y agruparlos de una manera fácil, visual y personal. Para mi curación de contenidos sobre la Figura del Community Manager, éste es mi Symbaloo. Community Manager Dentro de este Symbaloo podemos encontrar otras dos con herramientas TIC muy interesantes. Herramientas 2.0 Techonology Tools

Espacios web de organizaciones educativas: una reflexión

Image
Partiendo del análisis de 130 respuestas de los participantes del curso Community Manager Educativo observamos que un 90% de los centros tienen una página web destacando los siguientes aspectos positivos en la mayoría de los casos: interfaz sencilla fácil acceso a su contenido y rápida navegación aporta información relevante a la comunidad e incorpora enlaces a recursos de la administración educativa Por otro lado en ciertos centros cabe destacar algunos aspectos negativos como son: la escasa información de contenidos formativos la inexistencia de módulos/widgets de perfiles en RRSS una web estática  y una interfaz poco cuidada En cuanto al blog, observamos que un 73% de los centros no disponen de uno. Un 4% tienen su blog integrado en la página web y un 23% lo tienen en una plataforma específica de blogs (Blogger, Wordpress, etc). Los centros con un blog suelen publicar semanalmente y la temática de las entradas suele ser: actividades de los alumnos i...

Reflexión: la figura del Community Manager Educativo

Image
"La creatividad es inventar, experimentar, creer, tomar riesgos, romperlas reglas, cometer errores y divertirse" Mary Lou Cook Después de leer la información de la UNIDAD 1 sobre el community manager educativo, creo que esta figura en un centro educativo debe tener 10 cualidades principales que he comparado con las cualidades que debe tener una buena receta casera porque cada community manager educativo será único dependiendo de las circunstancias de su centro y del profesorado. Estas son las 10 características principales: 1 Dominar los medios sociales y tener una presencia activa en ellos. 2 Objetivo y dejar a un lado sus opiniones personales. 3 Organizado  a la hora de realizar las tareas. 4 Innovador y con ganas de experimentar, manteniéndose al día de las novedades 5 Autodidacta y creativo, sin miedo a cometer errores. 6 Buen comunicador , paciente y con habilidad para escuchar. 7 Profesional y conocedor de a organización educativa. 8 C...