#GAMIFICAMOOC #RETO 2


TIPOS DE JUGADORES

En este segundo reto analizamos el tipo de jugadores en una gamificación. Uno de los modelos de segmentación de jugadores más importantes y habitualmente usados es el desarrollado por Richard Bartle, que clasifica el perfil de los usuarios según la personalidad y los comportamientos que muestran en juegos MUD (multi-user dungeons). Según Bartle, podemos encontrar cuatro perfiles distintos de usuario en gamificación:

  • Achievers: tienen como objetivo resolver retos con éxito y conseguir una recompensa por ello.
  • Explorers: quieren descubrir y aprender cualquier cosa nueva o desconocida del sistema.
  • Socializers: sienten atracción por los aspectos sociales por encima de la misma estrategia del juego.
  • Killers: buscan competir con otros jugadores.


El tipo de jugadores al que va dirigido mi prototipo de gamificación serán achievers porque el objetivo principal del alumnado de una EOI es conseguir el certificaco del nivel, y socializers porque parte del alumnado asiste a las clases con el fin de socializar.

LAS DINÁMICAS DEL JUEGO

Estas son las dinámicas que se incluirán en la gamificación que se llevará a cabo:

  • Recompensas. Se trata de un incentivo para los jugadores. Aseguran la participación y el seguimiento continuado del alumnado.
  • Estado. Los estudiantes son personajes virtuales que a medida que avanza consiguen un estatus basado en su experiencia, puntuación, etc.
  • Logros. Los logros vendrán dados una vez se consigan los retos. Cada logro llevará consigo recompensas en forma de puntos.
  • Auto-Expresión. El juego permitirá que el jugador se exprese y cree su propia identidad facilitando la comunicación y la integración.


LA MOTIVACIÓN

En esta infografía observamos los diferentes tipos de motivación con el enfoque desde mi perspectiva personal a mi prototipo final. 


ANÁLISIS DAFO

Finalmente se realiza un análisis DAFO previo a la experiencia gamificada para poder analizar las debilidades, las fortalezas, las amenazas y las oportunidades que nos podemos encontrar en el aula.




Comments

Popular posts from this blog

Moodle gratuito